Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
La derecha fía a jueces y tribunales la derrota de la amnistía, de Esther Palomera
Polonia descubre lo difícil que es salir del túnel de la ultraderecha
OPINIÓN | 'Para qué sirve la amnistía', por Enric González
Noticia de agencia

Noticia servida automáticamente por la Agencia Europa Press

Esta información es un teletipo de la Agencia Europa Press y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.

Alumnos del IES Los Remedios de Guarnizo participarán con prototipos eléctricos en competiciones de Francia y Vitoria

El consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva, acude a la presentación del equipo que participa en el proyecto educativo EcoCar.

EP

SANTANDER —

0

SANTANDER, 17 (EUROPA PRESS)

El IES Nuestra Señora de Los Remedios de Guarnizo ha presentado este viernes el equipo y los dos prototipos de coche eléctrico del proyecto 'ECOcar Guarnizo' que participarán en la competición de centros educativos 'Shell Ecomarathon Europe 2024', en Francia; y 'Euskelek' 2024, en Vitoria

Iniciado en 2018, el proyecto de innovación multidisciplinar 'ECOCAR Guarnizo' nace al objeto de impulsar el diseño y creación de vehículos eléctricos.

Se trata de una iniciativa que engloba los ciclos de Formación Profesional de Mecanizado, Soldadura y Electricidad y se basa en la construcción de un vehículo tipo 'urban concept' para competir en la carrea anual 'Shell Ecomarathon Europe' contra centros de formación profesional y universidades de todo Europa y África, que congregará entre el 19 y el 24 de mayo a cerca de 80 equipos en el circuito Paul Armagnac de Nogaro (Francia).

Posteriormente, la delegación competirá en la VII edición del Campeonato de Vehículos Eléctricos 'Euskelec 2024', que este año se celebrará en Vitoria los días 25 y 26 de mayo.

Además, de este centro educativo, también participarán en esta competición nacional el colegio San Juan Bautista La Salle de Los Corrales de Buelna, el CIFP Nº1 de Santander y el IES Fuente Fresnedo de Laredo.

Como resultado del trabajo de estos años, este curso académico 2023-2024, el alumnado del IES Nuestra Señora de los Remedios ha ultimado y perfeccionado dos coches eléctricos.

El equipo humano que participará en las competiciones está compuesto por 5 profesores y 7 estudiantes de Ciclos Formativos de Grado Medio de Mecanizado, Electricidad y Soldadura.

Los pilotos que conducirán los bólidos en el 'Shell Eco Marathon' serán Irene Gómez, alumna de grado medio de Calderería y Soldadura, y Raúl Solana, estudiante de grado medio de Instalaciones Electrotécnicas; mientras que a los mandos en la carrera de 'Euskelec' estará Javier Ramos, que cursa grado medio de Mecanizado.

“ALTO NIVEL” DE LAS ENSEÑANZAS DE FP

A la presentación del proyecto ha asistido el consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva, acompañado por el alcalde del municipio, Javier Fernández; la directora de FP y Educación Permanente, Cristina Montes; la directora del IES, Alicia Obeso.

Silva ha destacado que el proyecto es “todo un ejemplo de innovación y desarrollo” y pone de manifiesto el “alto nivel” de las enseñanzas de FP en la comunidad autónoma.

Por ello ha animado a profesores y alumnado a seguir innovando para alcanzar una FP de futuro y lograr el próximo curso los 15.000 alumnos en los 139 títulos que reúne la oferta educativa de FP en la región.

El consejero ha agradecido al profesorado, por el “extra de motivación y dedicación”, al alumnado por su implicación con este aprendizaje y, por último, a las empresas e instituciones que apoyan la educación como una “tarea social que es responsabilidad de todos”.

“La FP se demuestra cada vez más, como una alternativa de calidad, que ofrece el plus de un más rápido acceso al mercado laboral”, ha asegurado el consejero, quien ha resaltado que la participación en este tipo de proyectos “incrementan el interés de las empresas por estos futuros profesionales de la región”.

Para finalizar, el regidor ha puesto en valor la actividad de este centro educativo, que en sus 70 años de existencia se ha sabido “abrir” al municipio, lo que ha redundado en unos altos niveles de inserción laboral, con muchos profesionales trabajando en el polígono industrial con el que cuenta Guarnizo.

Etiquetas
stats